Suelen Aparecer ocacionalmente en el mercado del nuevo/usado, unos LNB de aspecto similar a los de FTA semi profesional, pero se venden como LNB con un oscilador externo o tambien "Phase locked External Reference for Satellite LNB’s" o tambien "TVSat LNB disciplined to 10MHz reference", algunos de ellos aprovechados para uso de radioaficionados en banda de 10 ghz, ademas de la recepcion de television satelital. Se consiguen tanto para banda Ku como para banda C.Pero son para cableras o estaciones terrenas profesionales.
Explicación Técnica Básica:
El oscilador local (LO) dentro del LNB es responsable de convertir con precisión la señal de RF a la banda L. El LO está bloqueado en una referencia interna de 10 MHz mediante un bucle de enganche de fase (PLL), o está fijado, bloqueado en una referencia externa de 10 MHz.
Un LO con una referencia interna suele tener características de ruido de fase más pobres que un LO con una referencia externa. Además, cuando los osciladores de cristal están montados dentro de un LNB, están sujetos a grandes variaciones de temperatura que pueden hacer que el cristal se desvíe con el tiempo. Esto es lo suficientemente bueno para algunas aplicaciones (como el vídeo de solo recepción con un gran margen de enlace), pero las altas velocidades de datos necesitan un rendimiento de LO mucho mejor.
Un LO que está fijados a una señal de referencia externa de 10 MHz ofrece buen rendimiento y ofrece una relacion de ruido de fase y una estabilidad, que son superiores. La calidad de la referencia externa también es importante. Al igual que los LO, las referencias externas se miden por sus características de ruido de fase y estabilidad. El ruido de fase de -85 dBc/Hz a 10 kHz es muy bueno
la referencia externa de 10 mhz es para proveer al oscilador local de estabilidad de frecuencia.
Un LNB (Low Noise Block) de banda Ku con referencia externa de 10 MHz se utiliza principalmente en sistemas profesionales de recepción de señales satelitales, y su propósito es asegurar alta estabilidad de frecuencia, algo crítico en aplicaciones como las satelitales.
Pero... entonces para qué sirve?:
1. para la Recepción de señales satelitales con alta precisión.
2. En aplicaciones como enlaces de datos (VSAT), enlaces ascendentes profesionales, televisión profesional (broadcasting), telepuertos, etc.
3. Evitar la deriva de frecuencia, tipica de sistemas hogareños.
El LNB normalmente usa un oscilador interno para convertir señales de alta frecuencia (por ejemplo, 10.7–12.75 GHz) a frecuencias más bajas. Sin embargo, ese oscilador puede variar su frecuencia ligeramente con el tiempo o con la temperatura. Al usar una referencia externa de 10 MHz (muy estable, como la de un reloj GPS o rubidio), el LNB puede mantener una conversión de frecuencia más precisa y estable.
4. Sincronización con otros equipos.
En sistemas donde varios dispositivos deben operar con la misma base de tiempo/frecuencia, la referencia externa permite que todo el sistema esté sincronizado. Esto es útil en redes satelitales donde varios receptores están sintonizados al mismo transpondedor o frecuencia.
Dónde se conecta la referencia de 10 MHz?:
Generalmente se conecta al LNB a través de un conector específico o a través del mismo cable coaxial (si el sistema lo permite) desde un generador externo de referencia (como un GPSDO). Un GPSDO, o Oscilador Disciplinado por GPS, es un dispositivo que utiliza la señal de un receptor GPS para sincronizar y estabilizar la salida de un oscilador interno, generalmente de cuarzo o rubidio, con una precisión nanosegunda. Básicamente, combina la precisión del GPS con la estabilidad de un oscilador para proporcionar una señal de referencia de tiempo y frecuencia altamente precisa.
Ejemplo de uso típico:
Un tele puerto profesional recibe múltiples canales satelitales para retransmitir a una red de TV. Usa LNBs con referencia externa para que todos los receptores estén perfectamente sincronizados y evitar errores de sintonía debido a oscilaciones individuales de frecuencia.
Entonces, Un lnb de banda ku con una referencia externa de 10 mhz sirve para una instalacion hogareña de un solo receptor ?
No es necesario (ni recomendable) usar un LNB de banda Ku con referencia externa de 10 MHz en una instalación hogareña con un solo receptor.
Por qué Razón no se recomienda ?
1. Es una Sobretecnología para el uso doméstico. estas intentando cazando moscas con un revolver.
2. Este tipo de LNB está diseñado para aplicaciones profesionales donde se requiere extrema precisión de frecuencia.
3. En un entorno hogareño (TV satelital FTA, o recepcion de DirecTV, Dish, etc.), los receptores están diseñados para trabajar con LNBs que poseen oscilador interno, típicamente con suficiente estabilidad para ese uso. (desde 1 Mhz a 3 Mhz suelen variar la frecuencia algunos LNB sin marca).
4. Porque necesita equipo adicional, como un generador externo, alimentación, etc.
5. El LNB con referencia externa no funcionará correctamente sin una señal externa de 10 MHz provista por un generador de referencia estable.
A. Esto significa que tendrías que comprar un generador de 10 MHz de alta precisión y proveer la alimentación, lo que es costoso y complejo para un sistema doméstico.
B. Pueden ocurrir posibles problemas de compatibilidad, pues algunos receptores domésticos no están preparados para manejar este tipo de LNBs, lo que puede provocar que no sintonicen correctamente las señales entrantes.
Utilizar un LNB de banda Ku universal (con oscilador interno de 9.75 y 10.6 GHz) o un LNBf de banda C típico (con oscilador interno de 5150 MHz). Estos son económicos, son plug-and-play, y completamente compatibles con receptores satelitales domésticos. Es decir,los clasicos LNBf que todos conocemos. Estos pueden ser de tecnologia PLL o DRO y hasta semiprofesionales si hace falta.
Bueno, espero que este articulo ayude a comprender el uso y funcionamiento de estos LNBs tan especiales y cuando compremos equipamiento para nuestra estacion miremos en detalle las especificaciones tecnicas de los mismos, para no comprar por error alguno de estos LNBs especiales, prestemos atencion a que siempre se menciona de ellos como que requieren una referencia externa y esta suele ser de 10 MHz (10 mhz external reference).
Un ultimo consejo: no uses un revolver smith & wesson 500 para matar moscas. No solo es sobretecnologia, sino que tus vecinos pueden enojarse mucho contigo.
Saludos Cordiales
FTApinamar
Hola
ResponderBorrarHace muuuuucho tiempo atrás cuando estudie electrónica a los pll se los llamaba como lazo de enganche de fase. En la wikipedia los ponen como lazo de seguimiento de fase y bucle de enganche de fase. Distintas versiones de lo mismo.
Saludos y gracias por la nota!
Me gustó lo de no usar un Smith & Wesson 500 para cazar moscas. Voy a tratar de no comprarme uno para no tentarme y empezar a los tiros el próximo verano, adentro de la cocina. Muy buena explicación sobre el lnb con oscilador externo.
ResponderBorrarBuen dia! Interesante para no meter la pata y aprender algo mas sobre como funciona el mundo. No se que tan barato pueda resultar en comparacion con un LNB domestico, pero suponiendo que te lo regalan o se le encuentra tirado por ahi, y tambien pensando en el aprendizaje, me pregunto si no se podria armar algo similar al proyecto del siguiente video con un modulito GPS de Arduino?
ResponderBorrarhttps://youtu.be/Fpdf55rH3Qk
Saludos cordiales!
Oscar
para estos lnb, la señal del generador de 10 mhz debe ser tipo OCXO, Rubidium or GPSDO, es decir muy estable.
Borrary la finalidad es que el lnb funcione para recibir canales de tv satelital en la frecuencia exacta. pero por otro lado como en tu caso sería para uso de tv hogareño, poco importa si tiene maxima presicion el TP de recepcion, ya que los lnb tipicos tienen 1 mhz de corrimiento y algunos hasta 3 mhz... asi que un generador de 10 mhz que no sea tan exacto, para usar el lnb con un receptor barato de fta deberia funcionar. eso si en algun lado deberia haber un derivador tipo bias T, para inyectar la señal de 10 mhz y ademas quizas alimentar el gps, etc. se puede lockear el lnb con un gps pero si sumas gastos... te conviene comprar un lnbf tipo PLL y te sobra dinero.
la ventaja de los lnb con oscilador externo es que el receptor que se usa con ellos, del tipo profesional, ya tiene incluido el generador de 10 mhz porque todo el conjunto es de alta precisión. saludos.