(recordando a "Maloco" y la "ugly dish")
Variantes de la Banda C
La banda C ha sido la primer banda de frecuencias asignada a la recepcion satelital y comprende desde 3.7 a 4.2 ghz para Downlink (recepcion) y desde 5.925 a 6.425 ghz para el uplink (emision) dado que tiene mejor perfomance que otras bandas (como la banda Ku) frente a las inclemencias del tiempo. Posteriormente aparece la banda C extendida que amplia la banda a partir de los 3.4 a 3.7 ghz.
Sin embargo, la banda C se ha dividido en 6 subcategorías tales como banda-c, banda-c extendida, banda-c super extendida, banda-c insat, banda-c palapa, banda-c rusa y banda-c lmi segun se muestran en el presente cuadro.
A modo de complemento diremos que "palapa" viene de una seie de satelites de indonesia, la palabra significa hoja pulposa y se refiere a la vivienda con techo de pajas pero sin paredes. "insat" (indian national satellite system) viene de una serie de satelites de india. "LMI" viene de Lockheed Martin Intersputnik.
De estas subcategorias de la banda C, solo una se extiende fuera de los limites de frecuencias "conocidas" por los ftaperos. es la denominada como Banda C INSAT y abarca en recepcion desde 4500 a 4800 mhz en download y desde 6725 a 7025 mhz en upload. Esta caracteristica la hace aparecer como "exotica" ya que no cualquier lnbf puede recibirla, sino que se debe contar con el lnbf adecuado donde la frecuencia del oscilador es diferente a los conocidos, siendo en algunos casos de 5950 mhz con una IF (frecuencia intermedia) de 1150 a 1450 mhz si es un lnbf solo para cubrir esta porcion de la banda, o un oscilador de 5750 mhz (ya mas conocido) y una IF de 950 a 2125 mhz si es un lnbf para cubrir toda la banda desde 3625 mhz a 4800 mhz. De esta manera, la banda L resultante se recibe perfectamente en un receptor satelital digital para fta, al tratarse de lnbf especiales para incluir la banda C Insat.
Dicen los que saben, que el empleo de estas bandas fue inicialmente autorizado a partir de la Conferencia Mundial de Administración de Radio en 1979. La misma tecnología de la banda C "convencional" es aplicable a estas últimas bandas. El uso de estas nuevas bandas es parte de un plan establecido luego en 1988 por la segunda sesión del WARC.
Entonces, queda claro que es una sub-banda que no se recibe con nuestros tipicos lnbf de banda C, dado que existe una limitacion tecnica que impide la recepcion de la misma y consiste en la manera en que se presenta la IF a la salida del lnbf hacia el receptor, donde la frecuencia mayor de 4200 mhz se ubica en la minima IF de 950 mhz, es decir la porcion mas baja de la banda L ya que al ser la frecuencia dle oscilador mayor a la frecuencia de la banda, se la presenta invertida de mayor a menor limitando asi la frecuencia maxima de recepcion a 4200 mhz o en algunos casos a 4250 mhz, no mas.
En los mapas satelitales de pisadas, la huella de banda C INSAT se indica aparte de las demas y generalmente se trata de un unico beam sobre una region o hasta un continente (como por ejemplo Africa).
Saludos Cordiales
FTApinamar


Hola
ResponderBorrarGracias por la ampliación del tema.
Saludos, Alfredo
muy bueno don pina! , como siempre EXELENTE REPORTE!.
ResponderBorrarhola, hablando de la banda c, alguien sabe porque el SAT VENESAT en mi caso, Baradero Bs As, cuando consulto la pagina http://www.portaleds.com/ me dice que los tamaños de antena, banda C 40cm y banda KU 70, es verdad lo que dice esa pagina?? porque a mi la banda C no me resulto, y la banda KU solo capte el canal 5 de Uruguay con una antena de 90!! a igual que el sat Hispasat 30w, me dice que la antena es de 70 cm, ahí erro mal, lo estoy captando con una de 60 cm y todos los canales con un mínimo de calidad 50, es confiable esa pagina para saber?? saludos Daniel
ResponderBorraral reves, ku 40 y C 70, probe con una de 90 y nada, saludos Daniel
ResponderBorrarEDS usa la pagina de satbeams.com para informar la pisada de los satelites...que a su vez usa la informacion TEORICA que se dio sobre el satelite desde algun sitio, supuestamente tecnico. lo que pasa es que una cosa es lo teorico o proyectado y lo otro es lo real. ese satelite, el venesat, no se sabe bien la pisada que tiene, pero en banda C los valores que da son evidentemente erroneos.
Borraren el caso del hispa, los valores son para una antena que capte los canales mas fuertes (lease comerciales) entonces para captar por ejemplo canal luz que no es un canal comercial sino religioso y encima en dvb-s2 necesitas un plato de 90 cm o mas.
en la practica se estila tomar le valor de satbeams y sumarle un 30x100 al diametro sugerido y en algunos casos un 50x100 ya que no se contemplan los canales menos conocidos que emiten con menos potencia o los canales latinos poco conocidos que tambien se caracterizan por ser mas menos potentes.
salu2
FTApinamar
o sea tendríamos que guiar un poco nosotros con los tamaños de antenas!! yo acá en Baradero con una de 60 cm veo toda la programación del Hispasat, con una de 90cm veo la programacion en dvb-s2 del sat Tupak Amaruc con calidad de 70,75, gracias, saludos
BorrarDaniel
Hola buen dia a todos¡
ResponderBorrarUna pregunta sobre lo que acontece en estos dias en muchas partes del mundo con la interferencia de la 5G, que va dejando muy poco espacio para el uso de nuestros lnbs convencionales, mi pregunta es si los proveedores satelitales podrian implementar Banda C INSAT, y si esto resolveria esta interferencia? Un solo satelite que conozco 65w que desde este lado se podria captar con un lnb especial y que no he realizado aun pruebas. Saludos a todos¡
hola David, como sucede siempre, hay resistencia de parte de los operadores de cambiar su equipamento por causa del 5g cuando en muchas ciudades aun no es molestia y se soluciona en los lnb profesionales con sendos filtros intercalados entre el lnb y el feed.
ResponderBorrarsin embargo tampoco se puede ir contra la corriente. la banda C baja tiene la muerte anunciada y por eso se agregó posteriormente la banda C insat.
el tercer punto a considerar son los satelites que deben estar preparados para esa banda. seguramente a medida que van pasando a orbita de cementerio, los nuevos satelites de reemplazo para banda C permitan la banda insat.
lamentablemente por america del sur no tenemos acceso a lnbs de esta banda, no esta mal conseguirse alguno,creo que en brasil se venden algunos modelos que al menos incorporan esta banda en solitario hasta el dia que salgan al mercado lnbs para fta con ambas bandas C en un solo encapsulado.supongo que ese dia, con un diseqc se cambiaria de banda o con un tono de 22 khz como sucede con los lnb de banda Ku. los receptores satelitales deberian permitir eso en sus configuraciones para ese entonces.
como ves deberian "pasar cosas" para la implementacion plena de la banda insat y que todo funcione de maravillas para fta.
en lnbs profesionales ya existen modelos para insat pero como sucede con este material, son muy caros para la prestacion que hoy en dia podemos darle, en uno o dos satelites y pocos canales.
bueno esa es mi opinion al respecto, a medida que el 5g crezca en uso o aparezca el 6g o 7g y estos no sean invasivos en sus armonicas a la banda C, puede pasar que finalmente se implemente la banda C insat a pleno o quede como una alternativa para ciertos casos puntuales.
no quiero hacer futurologia, pero entiendo que todo lo que ocaciona un gasto adicional siempre es resistido de implementar, a menos que solucione un problema de manera eficaz. el 5g no esta implementado en todos lados, asi que todavia no parece haber llegado ese dia...
saludos cordiales
FTApinamar